Skip to content Skip to footer

Conociendo a Natalia Tortajada, sin filtros.

1-En pocas palabras ¿Quién es Natalia, cómo te defines?

Eso de definirse siempre me ha parecido muy complicado, creo que soy una persona con mucho carácter y que no sé disimular ante situaciones que no me gustan, se me ve venir de lejos. Esto es bueno para algunas cosas, se puede confiar en mi porque no tengo dobleces, pero también resulta desagradable a mucha gente por la falta de filtro a la hora de expresar mis opiniones.

Creo que sobre todo, soy una persona comprometida con las cosas que hago, muy perfeccionista, y critica con los resultados y conmigo misma. Me gusta mucho el orden, hasta el punto de tener ciertos TOCs. Aparte de esto, también soy muy charlatana, bromista y payasa, a veces me sorprendo acaparando la conversación y debo frenarme a mi misma para no ser tan intensita.

2-¿Cuánto tiempo llevas trabajando en Delta y qué labores desempeñas?

Hace 5 años que llegué a Delta. Estoy en la recepción junto a mi compañera Mila. Yo trabajaba para un cliente del despacho y tras la liquidación de esa sociedad envié mi currículum a Delta por si tenía alguna vacante. Pasado un tiempo me llamaron y me dijeron, queremos que vengas a conocer a los socios, creemos que encajas en un puesto y necesitamos valorarlo juntos, y la verdad es que tuvieron buen ojo y todo fluyó desde el principio.

3-¿Alguna persona a la que admires, un referente?

Nunca he sido de tener ídolos, ni siquiera en la adolescencia he seguido a grupos de música o actores en concreto. Lo que sí puedo decir, es que admiro profundamente a cualquiera que practique un deporte, soy más vaga que un puente, incapaz de mantenerme constante, siempre encuentro excusas. Soy totalmente consciente de que esto es algo que necesito incorporar a mi vida, pero es superior a mi fuerza de voluntad.

4- ¿Cuáles son tus hobbies?

Me encanta leer, y si es en la playa, tumbada y con el viento de frente, es mi definición de paraíso. También me encanta hacer cosas con las manos, no diré manualidades porque creo que se queda corto, soy muy manitas, lo heredé de mi padre, y me encanta diseñar y llevar a cabo proyectos con él.

En mi tiempo libre, siempre que he podido he colaborado en actividades sociales. Me he criado en un barrio muy humilde, por lo que conozco de cerca la vida de las familias con pocos recursos. Allí la gente se ayuda en lo que puede, y creo que eso lo he interiorizado mucho. A los 16 años fui 3 veranos seguidos como monitora, a un campamento parroquial, los niños de familias con riesgo de exclusión social podían venir gratuitamente, por lo que todo el personal era voluntario, mi madre iba como cocinera, así que me apunté sin pensarlo.

Pero la experiencia más bonita, ha sido sin duda el viaje a Grecia, fui con una amiga a un campo de refugiados en Oinofyta. Además de cocinar, también aprovechamos los ratos libres para pintar con spray unos juegos interactivos para los niños. Las condiciones en el campamento eran muy duras, los niños no tenían acceso a la escolarización, y tampoco dejaban a los voluntarios reabrir la escuela que había en las instalaciones, por lo que la ONG había inventado un juego con el que podían entrar en calor por las mañanas y aprender el alfabeto jugando. Lejos del trauma de la situación, me quedo con los ratos de juegos y risas con los pequeños.

5-¿Qué es lo que más te motiva o te gusta de tu trabajo?

Al estar en recepción somos las primeras en entrar en contacto con el cliente, ya sea presencialmente o por teléfono, hay gente que llega muy preocupada o angustiada, poder ayudar a esas personas y resolver situaciones importantes para ellos es muy gratificante. También es bonito cuando alguien conocido recurre a ti para hacerte preguntas o gestionar algo por trabajar en Delta.

6- ¿Qué querías ser de pequeña?

En mi casa siempre hemos rescatado todo tipo de animalitos, ya fueran pajaritos que han caído del nido, camadas de perros abandonadas, o incluso una cría de murciélago. Con este escenario ser veterinaria era mi mayor ilusión, peeero.. no se me daban nada bien las ciencias, así que acabé siendo más practica y estudié empresariales en la Universidad de Valencia.

7-¿Cómo has visto la evolución de Delta estos años?

Yo aún me considero de las nuevas, porque hay compañeros que llevan 20 años trabajando juntos, pero cuando echo la vista atrás y pienso en toda la gente que ha llegado desde que estoy allí, es impresionante ver al ritmo al que hemos crecido.

A nivel de trabajo también he ido asumiendo cada vez más tareas e involucrándome más en la dinámica del despacho.

8- Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.

El día que rompí una garrafa de cristal al intentar cambiar la fuente de agua, es épico. Floren estaba en la sala de cristal en una reunión, y el ruido fue tal que salieron a ver que había sucedido. El agua llegaba hasta mitad del pasillo, e incluso ahora después de tanto tiempo un compañero que ni siquiera formaba parte de la plantilla en aquel momento, lo ha mencionado.

9-¿Crees que en la vida hay que tener buenos asesores? ¿Por qué?

Es fundamental, como bien decía antes, surgen muchas situaciones en la vida cuotidiana que se pueden complicar si no estás bien asesorado. Personalmente vivo mucho más tranquila ahora que cuento con el paraguas del despacho, siempre encuentro en el equipo al compañero indicado para resolver mis dudas y gestionar lo que sea necesario.

Si trasladamos esto al ámbito empresarial, la necesidad de resolución y gestión aumentan exponencialmente.

Tener un asesor que marque los tiempos, sea capaz de analizar correctamente los datos, e identifique tendencias, va a ser la clave para que la compañía saque el mayor partido a sus recursos y se anticipe a la problemática que pueda surgir.

10- Si tuvieras una máquina del tiempo ¿a qué época irías y por qué? Ya que retrocedemos en el tiempo me encantaría vivir en un poblado vikingo de Noruega, cazar, pescar y construir barcos. Me parece fascinante, era una vida dura pero preciosa a mi entender, en sintonía con la naturaleza y trabajando para sobrevivir. Además quiero pensar que también sabían disfrutar y montar sus propias juergas, sino no, no voy!

11- Recomiéndanos una serie, peli, libro, canción

Soy súper olvidadiza y me cuesta mucho decidir que peli o libro son el mejor, así que recomiendo la saga de libros que estoy devorando ahora mismo, se trata de “Las siete hermanas” de Lucinda Riley. En cada historia mezcla la línea temporal actual con la de los antepasados de las protagonistas, todas ellas adoptadas por un mismo hombre, cada cual en un país distinto.

12- ¿El próximo país o ciudad que vas a visitar por placer?

Este verano viajaré a Canarias y a final de año a Berlín, nunca he estado en ninguno de los dos lugares.

 

Go to Top