En nuestro sistema jurídico, las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse al tenor de los mismos (artículo 1.091 Código Civil). De tal forma que, el incumplimiento de las obligaciones derivadas de un contrato, de forma total o defectuosa, tendrá las consecuencias previstas en el
1.- Cumplimiento de las obligaciones. Ante el estado de alarma en que nos encontramos y en caso de que se prevea un incumplimiento de las obligaciones asumidas, es aconsejable negociar con la otra parte una modificación del contrato, aplazamiento de las obligaciones, carencias, etc. en los términos que se estimen necesarios para poder afrontar el
Puede ocurrir que tenga un inquilino (arrendatario) que tenga la intención de desistir del contrato de alquiler que ha firmado usted como propietario (arrendador). Cuando dicho contrato tiene una duración determinada, ambas partes están obligadas a cumplirla. Pero la Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) permite al inquilino desistir del contrato si han transcurrido seis meses
[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text] ¿Alguna vez te has preguntado cuántos tipos de contratos diferentes realizas a lo largo del mes para poder llevar a cabo tu actividad empresarial? Cuando pensamos en el Derecho o en un abogado, parece que sólo los necesitamos cuando tenemos un conflicto o para acudir a los Tribunales, pero es sorprendente comprobar que