Asesoría Fiscal, Laboral y Contable en Valencia

  • EspañolEspañol
    • English English

Delta Asesores Tributarios y Jurídicos SL

  • Inicio
  • Somos
    • Conoce al equipo
    • Empresa familiar
    • Conoce las oficinas
    • Nuestra Historia
    • Método Delta
  • Servicios
    • Área Económico Fiscal
    • Área Jurídico Concursal
    • Área Laboral y Seguridad Social
    • Área Patrimonial
    • Sectores
  • Tarifas
    • Tarifas Area Jurídica
    • Tarifas Área Económico Fiscal
  • ¿Por qué?
  • Al día
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
0
miércoles, 23 abril 2014 /

¿Cuál es la mejor Asesoría Fiscal de Valencia?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

 ¿Qué requisitos se le deben pedir a una buena asesoría fiscal? ¿Todas las asesorías son iguales? ¿Qué es lo más importante a la hora de elegir una asesoría fiscal?

Como empresarios o profesionales, muchas de estas preguntas nos las hemos hecho alguna vez. Es difícil elegir una buena asesoría y al mismo tiempo es una decisión importante, porque las asesorías manejan un recurso importante para nosotros: dinero. Y quien dice dinero, dice también seguridad, ahorro y cumplimiento de las obligaciones tributarias… y sabemos que estar en buenas manos, como los médicos, es importante para nuestra salud y la de nuestra empresa.

Con la perspectiva que otorga más de 50 años de experiencia/ejercicio y más de 1.000 empresas asesoradas, desde Delta Asesores, vamos a dar unas sencillas pautas que nos ayuden a hacer las preguntas adecuadas para elegir a la mejor asesoría fiscal.

1. Se interesan en conocer el negocio

Para realizar un buen asesoramiento fiscal es necesario conocer bien el negocio. Es relevante que en una primera entrevista te pregunten sobre las siguientes cuestiones:

– Cómo está organizado

– La titularidad de los activos

– La estructura de contratos

– Los criterios de amortización y valoración

– La ubicación de las operaciones

– Los ciclos comerciales y operacionales

– Histórico de carga impositiva de la empresa y personal de los gerentes y/o dueños del negocio (¿Cuánto pagas de impuestos?)

– Estructura de la propiedad de los inmuebles y de los activos

Toda esa información nos da el marco de actuación fiscal de una empresa o de un negocio, determina la legislación aplicable y lo que es más importante, permite pensar en una adecuada planificación fiscal orientada al ahorro y a facilitar las transmisiones.

2. Entienden que asesorar es ofrecer soluciones y alternativas

Asesorar es realmente informar de las distintas alternativas y las consecuencias ante un hecho. Nadie conoce mejor el negocio que el propio empresario, por eso, si cuenta con la información adecuada, puede tomar buenas decisiones. ¿Me puedo deducir un vehículo?¿tengo gastos de I+D que se pueden activar en un balance?¿cuál es, fiscalmente, la mejor forma de adquirir un bien?.

Un buen asesor fiscal te dará alternativas y te informará de los riesgos. Un simple asesor fiscal sólo te dirá los riesgos ante una inspección.

3. Gestionan además de asesorar

El asesoramiento cuando la responsabilidad la asume otro es mucho más fácil. Así es que debemos pedirle a nuestro asesor que además de asesorar, gestione, presente los impuestos o tramite la inscripción de determinados actos jurídicos. El objetivo es que nos resuelva problemas.

4. Son un equipo

Las empresas son personas, sin duda, pero si además se trata de empresas en las que confiamos una parte de la gestión de nuestro dinero y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, las personas, su preparación y su implicación son todavía más importantes.

Hablar siempre con la misma persona, que conoce la trayectoria de la empresa y que se apoya en un equipo multidisciplinar son la clave.

Pregunta antes de contratar quién llevará tu empresa.

5. Se anticipan y saben de planificación patrimonial

Con la complejidad del mundo actual, tanto del sistema tributario como de los mercados en general, es crucial que un asesor se anticipe a nuestras necesidades. Que te pregunte, que esté al tanto de las novedades fiscales (y sepa aplicarlas) o que antes del cierre de las cuentas anuales haga un borrador o previsión de los impuestos más importantes que nos corresponden, por ejemplo, del IRPF o del Impuesto de Sociedades.

La planificación patrimonial consiste en optimizar el patrimonio familiar o empresarial buscando el ahorro fiscal y económico en la gestión, transmisión y sucesiones.

6. Cuentan con un área jurídica

Ya no podemos pensar que necesitamos un abogado únicamente para ir a juicio. Para abordar correctamente la planificación fiscal y patrimonial de un profesional o de una empresa es absolutamente necesario tener en cuenta la vertiente jurídica.

En el día a día de una empresa, en muchas ocasiones firmamos contratos sin mirarlos y luego nos encontramos con sorpresas. Una buena asesoría fiscal lo sabe y debe contar con un apoyo jurídico, preferiblemente interno.

Ya tienes al menos seis criterios para valorar el servicio que te presta tu asesoría o bien, para hacer las preguntas adecuadas si necesitas una nueva, porque inicias tu negocio o quieres cambiar. Ya sabes, la mejor asesoría fiscal es aquella que se implica, pregunta, planifica y gestiona!

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_actionbox type=»primary» controls=»right» title=»¿Quieres saber más?» button1=»Contacta con nosotros» link1=»http://www.deltasesores.com/contacto/» style1=»default» style2=»default»][/vc_column][/vc_row] [contact-form-7 404 "No encontrado"]
0/5 (0 Reviews)

Buscar

Apúntate a nuestra newsletter

Recientes

  • Novedades en la recuperación del IVA devengado por créditos incobrables

    La Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Es...
  • ¿Cómo afecta a las empresas el nuevo Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables desde el 1 de enero de 2023?

    El pasado 1 de enero de 2023 entró en vigor el ...
  • NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN PARA LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS.

    El Real Decreto- Ley 13/2022, de 26 de julio, p...
  • Publicada la ley que regula el impuesto a las grandes fortunas y otras novedades tributarias

    En el BOE de 28 de diciembre de 2022 se ha publ...
  • ¿Qué novedades tributarias incluye la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023?

    La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupue...

Categorías

  • Área concursal
  • Área jurídica
  • Área laboral
  • Asesorías Fiscales
  • Bienes situados en el extranjero
  • Concurso de acreedores
  • Contratos
  • Deducciones fiscales
  • Delta
  • Deltasesores
  • Derecho concursal
  • Empresas famliares
  • Impuesto de sociedades
  • Impuesto sucesiones patrimoniales CV
  • IVA
  • laboral
  • Ley Concursal
  • Ley de Emprendedores
  • Ley de Presupuestos Generales
  • Modelo 232
  • Modelo 720
  • Nueva Ley Concursal
  • Planes jurídicos
  • Reforma fiscal
  • RENTA
  • Sentencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea
  • Sucesión de empresas
  • Tributación
  • Videos

Delta Asesores

  • Inicio
  • Somos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Al día
  • ¿Por qué?
  • Contacto

Delta Asesores

Asesoría fiscal en Valencia. Tramitación y gestión integral para empresas. Asesoramiento Económico Fiscal, Jurídico Concursal, Laboral, Seguridad Social y Patrimonial. Auditorías de cuentas, representación y defensa ante inspecciones, asesoramiento a grupos empresariales, asesoría laboral Valencia, planificación de sucesiones…

Contacto

Dirección:
Edificio Torres de Ademuz
Avda. de las Cortes Valencianas 22, Zaguán 1, 1º pta. 4
46015 | Valencia | España
 
Teléfono: 
+34 963 916 802

Email:
 
delta@deltasesores.com

Implantación del teletrabajo bajo criterios de eficiencia, eficacia y conciliación laboral IMDIGB/2021/172

© 2.023 Delta Asesores Tributarios y Jurídicos SL
-Aviso Legal- Política de Privacidad-
Powered by:
saKudarte
SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Delta Asesores Tributarios y Jurídicos SL
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies