Skip to content Skip to footer

De la Arquitectura a la Pasión por los Coches.

Fernando Yrurzum

Entrevistamos a Fernando Yrurzum, Director Gerente de Intento mantener una relación cercana con todo el personal en todo momento. Después, sobre las 9:30h, subo al despacho… y a la guerrilla!

¿Por qué estás aquí? ¿Cómo has llegado hasta aquí?

Para empezar soy arquitecto, que ya sé que no tiene nada que ver con el mundo de los coches, pero por circunstancias de la vida acabé en este mundo.

Desde siempre me han gustado los coches y han sido mi pasión. Siempre he disfrutado cambiando de modelo, probando otras marcas. Mientras estudiaba arquitectura, me compré un coche un poco más potente del que tenía, que luego cambié por dos coches. Un antiguo socio mío también tenía un coche que deseaba cambiar y como teníamos una nave, pensamos en guardar los coches allí y anunciarlos por Internet. La gente nos empezó a llamar, bastante interesados, y siempre preguntaban que si nuestra nave era una tienda abierta al público. A raíz de eso empezamos a vender coches de manera más profesional y abrimos una pequeña tienda mientras seguíamos estudiando, para sacarnos un dinero extra. Con el tiempo vimos que nuestra tienda funcionaba muy bien: la gente nos demandaba muchos coches y nos fuimos a una nave grande para dedicarnos completamente a ello.

Y así, poco a poco, empezó todo. Más tarde  tuve la oportunidad de comprar la Concesión de  Porsche en Castellón y después, la Concesión de Porsche en Valencia.

¿Que marcas de coches te han inspirado?

Soy de Porsche, toda la vida. Cuando eres pequeño, el coche que deseas de tener de mayor es un Porsche. Sabes que es un coche bueno, que es bonito y sin conocer el mundo del automóvil ya lo quieres. Más tarde te das cuenta de las razones que hacen de ella una grandísima marca. Porsche tiene una diversidad que lo hace único además de que puede ser un coche para el día a día.

Existen grandes marcas reconocidas en el mercado pero como marca Porsche no hay ninguna. No son marcas tan comerciales ni tampoco coches que puedas utilizar todos los días. En cambio, Porsche tiene una gama y unas optimizaciones que pueden hacer que tengas un coche exclusivo pero para uso diario. Es un automóvil  diferente.

Pero bueno,  seguramente, si le preguntas al representante de otra marca, te dirá lo mismo sobre la suya. Aunque yo, si no estuviera en Porsche, seguiría diciendo lo mismo.

Y ¿Estás haciendo lo que te gusta?

Me encanta estar aquí. Estoy en el sector del automóvil, que es lo que más me gusta, pero he de confesar que lo que verdaderamente me gusta es estar vendiendo coches, teniendo un trato cercano con cada cliente. La función del despacho, es más o menos siempre la misma, sea el producto que sea.Luego está la función de gerencia que, aunque es igualmente interesante,  no me deja tanto tiempo para establecer relaciones con todos los clientes. Pero siempre que tengo oportunidad, aprovecho para hacerlo.

¿Por qué te gustan tanto los coches? Es decir, ¿Por qué los coches  y no la arquitectura?

Bueno, de pequeño, cuando mis padres me daban 100 pesetas para golosinas, me compraba revistas de coches. Y todas las tengo todas guardadas porque es un recuerdo de mis padres muy emotivo que tengo. Para que te hagas una idea, me compraba revistas sólo porque salía el Renault 19. Además viene de familia, pues ya mi padre, antes de que naciera yo, se montó una pequeña tienda de coches mientras estudiaba. Lo mejor de todo es que yo no supe de esa tienda hasta que compré la concesión de Castellón.

¿Que representa para ti un coche?

Un coche es una forma de expresar la personalidad. Tú ves un coche por la calle y puedes hacerte una idea de cómo es esa persona. Yo veo mis clientes, la elección de modelo que hacen y las configuraciones que eligen y casi te podría decir cómo son.

¿Alguien cercano a quién admirar?

Mis padres. Aunque suene muy a tópico, siempre me han apoyado y ayudado en todo.

¿Y preferencias de lectura?

Leo mucho libro de autoayuda, me gusta bastante el coaching y es un tema por el que siempre me he sentido atraído. El último libro que he leído y me gustó mucho es el de “Tú eres tu medicina” de Ata Pouramini.

Y si no estuvieras aquí, ¿Qué otra cosa te gustaría?

Arquitecto. Realmente me gusta. Por coincidencias de la vida, me dedico a la venta de automóviles aunque, cuando hay una obra nueva, ya sea en el concesionario o en casa, siempre me quedo mirando a los obreros con admiración. Para mí hacen algo que yo no soy capaz de hacer. Construyen algo de la nada y siento mucha admiración por ellos. De hecho, estoy muy involucrado en la  construcción de las nuevas instalaciones de Centro Porsche Valencia en Aldaya.

¿Nuevos proyectos a la vista? ¿Dónde estarás dentro de 5 años?

¡¡5 años es mucho tiempo!!. Seguiré en el mundo del motor, de eso no tengo duda, porque es mi gran pasión. Pero el principal proyecto a la vista es el traslado de la Concesión de Valencia a unas nuevas instalaciones… espectaculares!.

Go to Top