Asesoría Fiscal, Laboral y Contable en Valencia

  • EspañolEspañol
    • English English

Delta Asesores Tributarios y Jurídicos SL

  • Inicio
  • Somos
    • Conoce al equipo
    • Empresa familiar
    • Conoce las oficinas
    • Nuestra Historia
    • Método Delta
  • Servicios
    • Área Económico Fiscal
    • Área Jurídico Concursal
    • Área Laboral y Seguridad Social
    • Área Patrimonial
    • Sectores
  • Tarifas
    • Tarifas Area Jurídica
    • Tarifas Área Económico Fiscal
  • ¿Por qué?
  • Al día
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
0
martes, 08 julio 2014 /

Descifrando el jeroglífico de la reforma fiscal: Introducción a la reforma

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El reciente Anteproyecto de Ley de reforma tributaria aprobado por el Consejo de Ministros incluye una amplia reforma del sistema tributario español en base a los principales impuestos que lo definen y de la Ley General Tributaria.

Pero, ¿qué recoge realmente la Ley General Tributaria? Esta ley clasifica los tributos en contribuciones especiales, tasas e impuestos estatales. De estas tres figuras tributarias los impuestos son, sin duda, la más importante. Los impuestos de titularidad estatal son divididos, desde el punto de vista presupuestario, en impuestos directos e indirectos.

Los impuestos directos sobre la renta y el patrimonio son cinco en nuestro sistema español: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF); el Impuesto sobre Sociedades; el Impuesto sobre la Renta de No Residentes; el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Por su parte, los impuestos indirectos actúan sobre tres grandes grupos de impuestos: los que gravan el consumo (Impuesto sobre el Valor añadido –IVA- e Impuestos Especiales), los que gravan el tráfico económico exterior (Tributos de la Renta de Aduana) y los que gravan el tráfico patrimonial no empresarial (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados).

A partir de estas premisas podemos entender mejor como funciona nuestro sistema tributario y, por ende, comprender el anteproyecto de la reforma preparada por el gobierno.

Entre las principales premisas que sustentan esta propuesta de reforma que se aplicará en dos fases (2015 y 2016), se encuentran:

– impulsar el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo,

– mejorar la competitividad de las empresas a través de la modernización del sistema tributario, para favorecer tanto el ahorro a medio y largo plazo como la inversión,

– rebajar de manera gradual  los impuestos de los contribuyentes, especialmente a los que perciben rentas bajas y medias,

– elevar la equidad, buscando principalmente el beneficio de las personas y familias con discapacidad,

– e impulsar la lucha contra el fraude.

En términos generales, esta reforma debía plantearse como un sistema tributario que fuera fácil de entender por el ciudadano, al mismo tiempo que autosuficiente y protector con el desarrollo social y la unidad de mercado. Sin embargo, el resultado ha sido la proclamación de una serie de medidas que encierran muchas particularidades difíciles de digerir:

–  Reducción del número de tramos en el IRPF que pasa de 7 a 5, y una rebaja media  de todos ellos del 12,5%.

– Reducción del Impuesto de Sociedades del 30% al 25%.

– Aumento de los mínimos familiares de hasta el 32%.

– Nuevo régimen en materia de IVA para los servicios de telecomunicaciones y  prestados por vía electrónica no establecidos en la Comunidad.

– Nuevo paquete de medidas para mejorar la Ley Antifraude aprobada en 2012, como mejoras en el procedimiento inspector.

Como podemos comprobar, el anteproyecto de la reforma diseñado por el Gobierno se ha centrado principalmente en los dos grandes impuestos directos de nuestro sistema español: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre Sociedades. En ambos casos se detallan los porcentajes a percibir en función de la situación particular de cada ciudadano y se profundiza en casos concretos. El resto de medidas parecen todavía demasiado recientes y a falta de establecer parámetros más sólidos. De aplicarse estas medidas, el aumento del PIB sería del 0,55% en 2015-2016 y, como consecuencia, se produciría al mismo tiempo una bajada de las retenciones, al disponer los contribuyentes de una renta disponible mayor desde enero de 2015.

De este modo, de un modo u otro todos salimos ganando con la propuesta de esta reforma fiscal, sin embargo no queda del todo claro quiénes percibirán mayores beneficios y cómo se percibirá esa mejoría.

En los siguientes artículos descifraremos el complejo jeroglífico de la reforma fiscal, recabando todos los matices para entender mejor el impacto qué dichas medidas puede tener sobre nuestra economía particular.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_actionbox type=»primary» controls=»right» title=»¿Cómo te afecta a ti la reforma?» button1=»Ponte en contacto con nosotros» link1=»http://www.deltasesores.com/contacto/» style1=»default» style2=»default»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_separator type=»invisible» icon=»star»][vc_column_text]

¿Quieres conocer más detalles sobre el Anteproyecto de la Reforma Fiscal? Consulta los siguientes artículos y profundiza en los cambios propuestos para los próximos años:

[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]IRPF[/vc_column_text][vc_single_image image=»3026″ img_size=»medium» img_link=»http://www.deltasesores.com/descifrando-el-jeroglifico-de-la-reforma-fiscal-cambios-en-el-irpf/»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]Impuesto Sociedades[/vc_column_text][vc_single_image image=»3053″ img_size=»medium» img_link=»http://www.deltasesores.com/descifrando-el-jeroglifico-de-la-reforma-fiscal-cambios-en-el-impuesto-sobre-sociedades/»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]Otras medidas[/vc_column_text][vc_single_image image=»3029″ img_size=»medium» img_link=»http://www.deltasesores.com/descifrando-el-jeroglifico-de-la-reforma-fiscal-otras-medidas-en-materia-fiscal/»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row] [contact-form-7 404 "No encontrado"]
0/5 (0 Reviews)

Buscar

Apúntate a nuestra newsletter

Recientes

  • Novedades en la recuperación del IVA devengado por créditos incobrables

    La Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Es...
  • ¿Cómo afecta a las empresas el nuevo Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables desde el 1 de enero de 2023?

    El pasado 1 de enero de 2023 entró en vigor el ...
  • NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN PARA LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS.

    El Real Decreto- Ley 13/2022, de 26 de julio, p...
  • Publicada la ley que regula el impuesto a las grandes fortunas y otras novedades tributarias

    En el BOE de 28 de diciembre de 2022 se ha publ...
  • ¿Qué novedades tributarias incluye la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023?

    La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupue...

Categorías

  • Área concursal
  • Área jurídica
  • Área laboral
  • Asesorías Fiscales
  • Bienes situados en el extranjero
  • Concurso de acreedores
  • Contratos
  • Deducciones fiscales
  • Delta
  • Deltasesores
  • Derecho concursal
  • Empresas famliares
  • Impuesto de sociedades
  • Impuesto sucesiones patrimoniales CV
  • IVA
  • laboral
  • Ley Concursal
  • Ley de Emprendedores
  • Ley de Presupuestos Generales
  • Modelo 232
  • Modelo 720
  • Nueva Ley Concursal
  • Planes jurídicos
  • Reforma fiscal
  • RENTA
  • Sentencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea
  • Sucesión de empresas
  • Tributación
  • Videos

Delta Asesores

  • Inicio
  • Somos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Al día
  • ¿Por qué?
  • Contacto

Delta Asesores

Asesoría fiscal en Valencia. Tramitación y gestión integral para empresas. Asesoramiento Económico Fiscal, Jurídico Concursal, Laboral, Seguridad Social y Patrimonial. Auditorías de cuentas, representación y defensa ante inspecciones, asesoramiento a grupos empresariales, asesoría laboral Valencia, planificación de sucesiones…

Contacto

Dirección:
Edificio Torres de Ademuz
Avda. de las Cortes Valencianas 22, Zaguán 1, 1º pta. 4
46015 | Valencia | España
 
Teléfono: 
+34 963 916 802

Email:
 
delta@deltasesores.com

Implantación del teletrabajo bajo criterios de eficiencia, eficacia y conciliación laboral IMDIGB/2021/172

© 2.023 Delta Asesores Tributarios y Jurídicos SL
-Aviso Legal- Política de Privacidad-
Powered by:
saKudarte
SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Delta Asesores Tributarios y Jurídicos SL
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies