Asesoría Fiscal, Laboral y Contable en Valencia

  • EspañolEspañol
    • English English

Delta Asesores Tributarios y Jurídicos SL

  • Inicio
  • Somos
    • Conoce al equipo
    • Empresa familiar
    • Conoce las oficinas
    • Nuestra Historia
    • Método Delta
  • Servicios
    • Área Económico Fiscal
    • Área Jurídico Concursal
    • Área Laboral y Seguridad Social
    • Área Patrimonial
    • Sectores
  • Tarifas
    • Tarifas Area Jurídica
    • Tarifas Área Económico Fiscal
  • ¿Por qué?
  • Al día
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
0
jueves, 26 junio 2014 /

El éxito de un plan de relevo generacional

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

No olvidar qué puede repercutir de manera directa en la evolución de la empresa.

Las posibilidades de continuidad de una empresa familiar a lo largo de las diferentes generaciones dependen, en gran medida, del nivel de formación e información existente en el núcleo familiar. Esto es así siempre y cuando la empresa goce de buena salud laboral y competitiva que le permita afrontar los retos y frenos existentes en el mercado en el que opera.

Las empresas se enfrentan a lo largo de su ciclo de vida a importantes desafíos, tanto en el ámbito familiar como en el entorno empresarial. En este sentido, la sucesión se configura como uno de los momentos críticos en la supervivencia de una empresa al tener este proceso una repercusión directa sobre su evolución futura.

Pero, ¿qué se entiende por sucesión de empresas?

Hablamos de sucesión de empresas, con carácter general, cuando la empresa se somete a un cambio de titularidad sin que esto suponga una modificación de los contratos de trabajo. Existen dos requisitos para hablar de sucesión empresarial: que la unidad productiva a trasmitir constituya un conjunto de elementos patrimoniales o productivos dotados de una mínima autonomía, y que exista continuidad en la ejecución y prestación de los correspondientes servicios. La idea básica es preservar la continuidad de la empresa a través de un proceso de transmisión generacional, en el que el sucesor asume el mando en tres niveles: propiedad, dirección y control. En dicha transmisión, el cedente y cesionario responderán durante tres años de las obligaciones laborales que se hayan fijado con anterioridad a la cesión.

Las Empresas Familiares (EF) simbolizan alrededor de un 70% del tejido empresarial, teniendo una importante contribución al PIB y generando numerosos puestos de trabajo. Por ejemplo, en Italia suponen el 95% del total; en Estados Unidos el 96%; en Inglaterra el 76%, en Suiza el 88% y en España el 71%. La mayoría de estas empresas fueron fundadas entre 1970 y 1990, lo que trae consigo que en los próximos diez años vaya a producirse un relevo generacional. No obstante, a pesar de las elevadas cifras, no más del 30% de estas empresas logran pasar a la segunda generación, y tan sólo un 12% resisten a un segundo cambio en su dirección.

¿Qué podemos hacer para no dar pasos en falso?

Son numerosos los factores que influyen en esa tasa de continuidad tan baja, pero el factor primordial es la falta de planificación con vistas a largo plazo y la adopción de medidas maduras y generosas. Para que esto no ocurra, se puede seguir un proceso marcado por diferentes fases. Una primera fase preliminar, en la que se identifica al futuro líder; una fase de iniciación, en la que se establece una planificación; una fase de integración, que implica la formación para ejecutar el plan, y una fase de retirada que determine el traspaso progresivo de las funciones al sucesor.

Para que todas estas acciones se ejecuten con el máximo rigor posible, es conveniente elaborar un Protocolo Familiar como complemento a los derechos y estatutos establecidos. Con este instrumento se pretende abordar la organización y la planificación de la sucesión y el relevo generacional, de modo que no tiene validez jurídica, pero establece de forma esclarecedora el modus operandi de la empresa.

En todo este proceso hay que tener claro que las Empresas Familiares constituyen un caso particular, ya que necesitan de una incesante y cuidada renovación en su funcionamiento para mantener la armonía entre la empresa y la familia, ya que cualquier cambio mal ejecutado puede poner en riesgo la integridad empresarial.

Recurrir a expertos en la materia es recomendable para planificar un buen relevo y cumplir las expectativas que tengas como empresario.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_actionbox type=»primary» controls=»right» title=»¿Te encuentras en esta situación?» button1=»Contacta con nosotros» link1=»http://www.deltasesores.com/contacto/» style1=»default» style2=»default»][/vc_column][/vc_row] [contact-form-7 404 "No encontrado"]
0/5 (0 Reviews)

Buscar

Apúntate a nuestra newsletter

Recientes

  • Novedades en la recuperación del IVA devengado por créditos incobrables

    La Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Es...
  • ¿Cómo afecta a las empresas el nuevo Impuesto Especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables desde el 1 de enero de 2023?

    El pasado 1 de enero de 2023 entró en vigor el ...
  • NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN PARA LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMOS.

    El Real Decreto- Ley 13/2022, de 26 de julio, p...
  • Publicada la ley que regula el impuesto a las grandes fortunas y otras novedades tributarias

    En el BOE de 28 de diciembre de 2022 se ha publ...
  • ¿Qué novedades tributarias incluye la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023?

    La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupue...

Categorías

  • Área concursal
  • Área jurídica
  • Área laboral
  • Asesorías Fiscales
  • Bienes situados en el extranjero
  • Concurso de acreedores
  • Contratos
  • Deducciones fiscales
  • Delta
  • Deltasesores
  • Derecho concursal
  • Empresas famliares
  • Impuesto de sociedades
  • Impuesto sucesiones patrimoniales CV
  • IVA
  • laboral
  • Ley Concursal
  • Ley de Emprendedores
  • Ley de Presupuestos Generales
  • Modelo 232
  • Modelo 720
  • Nueva Ley Concursal
  • Planes jurídicos
  • Reforma fiscal
  • RENTA
  • Sentencia Tribunal de Justicia de la Unión Europea
  • Sucesión de empresas
  • Tributación
  • Videos

Delta Asesores

  • Inicio
  • Somos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Al día
  • ¿Por qué?
  • Contacto

Delta Asesores

Asesoría fiscal en Valencia. Tramitación y gestión integral para empresas. Asesoramiento Económico Fiscal, Jurídico Concursal, Laboral, Seguridad Social y Patrimonial. Auditorías de cuentas, representación y defensa ante inspecciones, asesoramiento a grupos empresariales, asesoría laboral Valencia, planificación de sucesiones…

Contacto

Dirección:
Edificio Torres de Ademuz
Avda. de las Cortes Valencianas 22, Zaguán 1, 1º pta. 4
46015 | Valencia | España
 
Teléfono: 
+34 963 916 802

Email:
 
delta@deltasesores.com

Implantación del teletrabajo bajo criterios de eficiencia, eficacia y conciliación laboral IMDIGB/2021/172

© 2.023 Delta Asesores Tributarios y Jurídicos SL
-Aviso Legal- Política de Privacidad-
Powered by:
saKudarte
SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Delta Asesores Tributarios y Jurídicos SL
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies