Skip to content Skip to footer

Pon un abogado en tu empresa

¿Alguna vez te has preguntado cuántos tipos de contratos diferentes realizas a lo largo del mes para poder llevar a cabo tu actividad empresarial?

Cuando pensamos en el Derecho o en un abogado, parece que sólo los necesitamos cuando tenemos un conflicto o para acudir a los Tribunales, pero es sorprendente comprobar que en nuestro día a día empresarial tenemos mucha más relación con el Derecho de la que creemos.

Dependiendo de la actividad empresarial que se realice, el número de contratos que cumplimos puede oscilar entre los 20 y 40 distintos.  ¿A que no te imaginabas que pudiesen ser tantos?.

Desde el momento en que salimos de nuestra casa para dirigirnos al trabajo podemos estar haciendo uso del Derecho… de hecho, ¡lo hacemos!.

Por ejemplo cuando utilizamos un vehículo, hemos firmado un contrato de compraventa, de alquiler, de leasing o renting. Ese vehículo tiene un seguro… ¡otro contrato más! El uso de las instalaciones donde se concentre nuestra actividad, también están sujetas o relacionadas con un contrato:  compraventa, arrendamiento, hipoteca…

En cada fase del proceso productivo tenemos relación con el Derecho. Para poder llevar a cabo nuestra actividad empresarial necesitamos comprar materias primas y realizar diversos contratos con los nuestros proveedores (suministro de bienes, de servicios, contrato por obra o servicio). Una vez estamos abastecidos, pasamos a la producción. En este punto, debemos formalizar nuestra relación laboral con el personal mediante contratos laborales o mercantiles en sus distintas modalidades y la maquinaria para producir lleva su propio marco contractual: compraventa, leasing, mantenimiento…

Es más, el proceso productivo lo realiza una empresa, que tendrá un personalidad jurídica propia. En su momento habremos decidido la forma jurídica apropiada (Sociedad anónima, colectiva, comanditaria, cooperativa, limitada etc.). Tanto en la constitución como en el funcionamiento diario, la relación con el Derecho es máxima.

Por otro lado, seguramente nos enfrentamos a otros tipos de cumplimiento legal como pueden ser el registro de patentes, franquicias, seguros de accidente o de responsabilidad civil, entre otros. Finalmente podemos tener la necesidad de contratar otros servicios externos que facilitan la actividad de la empresa como son la limpieza, la seguridad, el mantenimiento de las instalaciones, etc.

Y una vez que hemos fabricado,  hay que vender. Aquí es donde entran los distribuidores, comerciales, tiendas o franquicias. En el caso de un distribuidor, existe una normativa específica aplicable dependiendo de si trabaja a nivel nacional o internacional (contrato de agencia, contratos de distribución exclusiva, contratos de distribución selectiva, contratos de distribución intensiva). En el caso de tiendas o franquicias… la cosa aún se complica más.

Uff! Ya hemos superado los 40 contratos.  ¿Que tal si contáramos con un asesoramiento profesional que nos ayudara con todos estos trámites y posibles conflictos? ¿y si pudiésemos contar con un abogado que nos dijese qué cambios en la legislación nos afectan? ¿y si además nos ayuda a combatir la morosidad? ¿y si pudiéramos consultar con un experto todas nuestras posibles dudas e inquietudes para una mayor tranquilidad?

Esto es lo que ofrecemos en Delta Asesores Jurídicos y Tributarios, un asesoramiento jurídico mensual personalizado. Un equipo de abogados para tu tranquilidad y seguridad, al alcance de cualquier empresa.

Primero tratamos de conocer el negocio al que vamos a asesorar. Una vez conocemos el negocio, fijamos una serie de objetivos tanto a corto como a largo plazo y realizamos la planificación jurídica. Todo ello nos permitirá anticiparnos a posibles situaciones que puedan suceder, lo que se traduce en un mayor ahorro para nuestros clientes y un mayor éxito en su negocio. Estos planes jurídicos son una novedad que permite que el asesoramiento jurídico esté al alcance de cualquier empresa. Contamos con más de 25 profesionales, fiscalistas y abogados, cuyo objetivo se centra en la seguridad y el éxito de nuestros clientes.

Es fácil conseguir una mayor tranquilidad legal en el negocio y un ahorro de tiempo y esfuerzo para que puedas dedicarte a mejorar otras áreas de la empresa.

La seguridad y el ahorro están al alcance de cualquier de empresa. ¿A que tú también necesitas un abogado en tu empresa?

Go to Top