Skip to content Skip to footer

Principales novedades del Anteproyecto de la reforma tributaria

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Con fecha 23 de junio de 2014 se han publicado los Anteproyectos de Ley de la reforma tributaria y que modificarán el IRPF, Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre la Renta de No Residentes, Impuestos Especiales, IVA y Ley General Tributaria. Entre las medidas que se incluyen destacan: una reducción de los tramos del IRPF y una reducción de los tipos marginales máximo y mínimo, nuevas exenciones familiares y personales, una bajada del gravamen sobre el ahorro, y reducciones también en el Impuesto de Sociedades.

Se trata de una reforma fiscal en dos fases: una primera que se aplicará desde el 01-01-2015, y una segunda que tendrá lugar a partir del 01-01-2016.

Las principales novedades que incluye esta reforma se dan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), y son las siguientes:

  • Rebaja de las tarifas o escalas de gravamen.
  • Tributa la indemnización por despido.
  • Tributación de los dividendos.
  • Nuevos gastos deducibles para los rendimientos del trabajo.
  • Límites a las reducciones por rendimiento del trabajo.
  • Rendimientos irregulares del trabajo.
  • Valoración de rentas en especie en el caso de la utilización o entrega de vehículos automóviles.
  • Reducciones por alquiler de vivienda.
  • Rendimientos irregulares del capital inmobiliario (alquileres).
  • Reducciones de capital social con devolución de aportaciones y del reparto de la prima de emisión de acciones.
  • Rendimientos irregulares del capital mobiliario (intereses, bonus, rentas vitalicias y temporales, etc.).
  • Planes de ahorro a largo plazo.
  • Rendimientos de actividades económicas.
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales.
  • Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social.
  • Reducción por mínimo personal y familiar.
  • Supresión de deducciones por vivienda habitual y por cuenta ahorro-empresa.
  • Nueva deducción en cuota por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo.
  • Obligación de declarar.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_actionbox type=”primary” controls=”right” title=”Ver circular completa” button1=”Reforma tributaria” link1=”http://www.deltasesores.com/wp-content/uploads/2014/07/circular-6-antiproyecto-de-ley-de-la-reforma-tributaria.pdf” style1=”default” style2=”default”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_separator type=”invisible”][vc_column_text]

Nuestro consejo profesional           

Consulta el cuadro detallado de los mínimos personales y familiares para cada situación, y comprueba los cambios propuestos en el Impuesto sobre Sociedades (IS). ¿En qué medida pueden afectar estos cambios a tu situación personal o a la de tu empresa? Ponte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda o necesitas información detallada.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_actionbox type=”alternate” controls=”right” title=”¿Asesoramiento personalizado?” button1=”Contacta” link1=”http://www.deltasesores.com/contacto/” style1=”primary” style2=”secondary”][/vc_column][/vc_row]

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Go to Top