El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Presupuestario y el nuevo escenario macroeconómico que el Gobierno remitirá a la Comisión Europea. El tipo mínimo del Impuesto sobre Sociedades o la subida del IRPF de las rentas más altas, son algunas de las medidas fiscales previstas. Queremos informarles de que el Consejo de Ministros en
Ya estamos en la recta final para la aplicación directa del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). A partir del 25 de mayo de 2018, todas las organizaciones tendrán que cumplir con los requisitos y exigencias de la nueva normativa europea. Los trabajos que se han de llevar a cabo en toda empresa, como
El Proyecto de Ley de presupuestos Generales del Estado para 2017, pendiente de su aprobación en el Senado y publicación en el BOE, recoge un incremento en la cotización de los trabajadores autónomos del 3% respecto a la vigente. Queremos informarles que tras la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la próxima reforma fiscal del impuesto sobre Sociedades el próximo 1 de Enero de 2015, entre otras muchas novedades, las tablas de amortización se simplifican. Se establece para todas las empresas, la libertad de amortización para los elementos del inmovilizado material nuevos, cuyo valor unitario no exceda de 300 euros hasta el límite de 25.000 euros. Deducibilidad
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Además de los cambios profundos que la reforma fiscal vislumbra para el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre Sociedades, el ámbito de aplicación de dicha reforma es más extenso. En este sentido, podemos hablar también de cambios en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Otro de los cambios que aborda el Anteproyecto de la Reforma Fiscal afecta al Impuesto sobre Sociedades. Anteriormente hemos hablado de la renta obtenida por las personas físicas (IRPF). Sin embargo, cuando la renta es obtenida por una persona jurídica (ya sea una sociedad, asociación, fundación…), o un ente sin personalidad jurídica que se
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Con fecha 23 de junio de 2014 se han publicado los Anteproyectos de Ley de la reforma tributaria y que modificarán el IRPF, Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre la Renta de No Residentes, Impuestos Especiales, IVA y Ley General Tributaria. Entre las medidas que se incluyen destacan: una reducción de los tramos del IRPF
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Uno de los principales cambios que conlleva el anteproyecto de la reforma fiscal afecta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Con ello se pretende que el impuesto sea más simple, moderno y equitativo que el existente en la actualidad. Pero para poder entender mejor los cambios que se producen con
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El reciente Anteproyecto de Ley de reforma tributaria aprobado por el Consejo de Ministros incluye una amplia reforma del sistema tributario español en base a los principales impuestos que lo definen y de la Ley General Tributaria. Pero, ¿qué recoge realmente la Ley General Tributaria? Esta ley clasifica los tributos en contribuciones especiales, tasas e